Quantcast
Channel: Costa Rica Limpia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

¿Se puede llegar a San Carlos en carro eléctrico?

$
0
0

Uno de los principales mitos que se construyen alrededor de la movilidad eléctrica es que es un gran impedimento para realizar viajes largos donde no se encuentran estaciones de recarga.

Falso. Las baterías de los vehículos eléctricos han evolucionado a tal punto que permiten recorrer grandes distanciasS. la llanura de Santa Clara de San Carlos, participamos de la Cátedra Yolanda Oreamuno del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Costa Rica Limpia viajó el pasado 18 de setiembre hasta la llanura de Santa Clara de San Carlos para participar de la Cátedra de Realidad Nacional Yolanda Oreamuno del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Recibidos con un auditorio lleno, los sancarleños Juan Pablo Blanco y Ana María Blanco contaron su experiencia: desde 2011 ayudan a reducir la contaminación al planeta gracias a su vehículo 100% eléctrico Mitsubishi iMiev. Ellos se transportan con regularidad desde y hacia la ciudad capital.

Ana Maria Blanco anda en carro eléctrico desde que tiene 20 años (2011) es una pionera en el país. Lo usa entre San José y San Carlos.

Posted by Costa Rica Limpia on Thursday, September 21, 2017

También participaron la diputada Marcela Guerrero, cuyos esfuerzos en la Asamblea Legislativa buscan disminuir las cargas tributarias a los vehículos eléctricos, y el coordinador de Carbono Neutralidad del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (Conaléctricas RL), Donald Hidalgo.

Hidalgo aclaró con entusiasmo las dudas y mitos que se ciernen alrededor del transporte eléctrico y detalló los planes para la instalación de infraestructura de recarga en zonas rurales de nuestro país.

Su intervención fue clave para evitar que los participantes caigan alguna vez en la falsa creencia que las baterías eléctricas serán un problema cuando terminen su vida útil, ya que ahora se pueden reutilizar y reciclar con facilidad.

EL grupo más fiebre que se quedó luego de las charlas.

Posted by Costa Rica Limpia on Thursday, September 21, 2017

“El salón estaba lleno y la sede regional del TEC hizo una gran labor de divulgación en la comunidad”, detalló conmovida Mónica Araya, directora de Costa Rica Limpia.

“Confirmamos que el interés en el transporte eléctrico no se limita a San José y que San Carlos está lleno de gente pionera en el tema como Juan Pablo y Ana María”, agregó Araya.

Para Araya, Conaléctricas hizo una excelente presentación que mostró el interés creciente de las distribuidoras en formar parte del proceso de transición de una movilidad contaminante hacia una sin hidrocarburos.

“Sin duda volveremos a San Carlos”, concluyó.

Este niño nos tomó unas fotos y escribió un reporte de lo que aprendió.

Posted by Costa Rica Limpia on Thursday, September 21, 2017


Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

Trending Articles