Quantcast
Channel: Costa Rica Limpia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

Cumbres de movilidad eléctrica en Noruega y Holanda incluyen la perspectiva tica

$
0
0

LA MOVILIDAD ELECTRICA AVANZA EN EL MUNDO

La movilidad eléctrica (buses, autos, bicis, tranvías, trenes) avanza en el mundo a un ritmo más acelerado de lo esperado.  Lo confirman varios estudios (por ejemplo ver este). Esta aceleración recuerda el panorama de la energía solar  y un avance sin precedentes que ha sorprendido: más gente, más empresas, más alcaldías,  más cooperativas, más países instalaron paneles solares (y otras energías renovables) se lo que predecían los expertos – casi siempre conservadores en sus proyecciones respecto a tecnologías limpias.

En el caso de la movilidad eléctrica, solo en las últimas semanas han salido noticias difíciles de olvidar (hacer click en la noticia):

 

Y a nivel de empresas automotrices, la competencia por carros eléctricos al 100% (cero gasolina o diésel) continúa con avances concretos en materia de precios de las baterías eléctricas y en los rangos de cada auto.  Son carros superiores a los carros de gasolina y lo que queda es que conforme aumente la escala de la producción y bajen los costos de manufactura los precios al consumidor bajen y ayuden a que más personas le digan adiós a la gasolina.

Cumbre Nórdica del Transporte Eléctrico

Todo esto ha sido discutido en eventos con los expertos del más alto nivel de conocimiento.  A principios de febrero fue la cumbre nórdica del transporte eléctrico (Twitter #NEVS17) en la que participaron 500 personas de 27 países. Tuvo lugar en Drammen, Noruega – cerca de Oslo.

En esta cumbre participaba sobretodo el sector privado (desde instaladoras de estaciones de recarga y empresas de la industria automotriz hasta representantes de empresas automotrices y de empresas eléctricas) así como expertos en movilidad eléctrica de NGOs europeas y del gobiernos (algunos ministros de transporte de los países nórdicos así como agencias energéticas).

En esta cumbre nos invitaron a participar como Costa Rica Limpia a raíz de la charla en TED (la plataforma internacional de charlas) que presentó Mónica Araya donde se presenta la visión de llegar a ser un país libre de combustibles fósiles.

En la Cumbre Mónica presentó una perspectiva costarricense para un público nórdico (ver artículo aquí con Bjorn Utgard) el trabajo educativo que hemos desarrollado desde 2016 en materia del movilidad eléctrica y las experiencias en materia de consulta ciudadanas (con un grupo focal o focus group) en enero 2016 y el evento “Costa Rica Sin Petróleo: El Rol del Transporte Limpio” en setiembre 2016 realizado con la Embajada de Canadá – una actividad en la que no cupo la gente, sobretodo joven, y que confirmó el interés creciente en la visión de una sociedad que no usa gasolina para el transporte sino su propia electricidad (y otras soluciones como biocombustibles e hidrógeno).

Las presentaciones de la Cumbre están disponibles aquí.

rEVolution 2017: Amsterdam

La próxima cita sobre movilidad eléctrica será en Amsterdam http://revolution17.amsterdam

También nos han invitado a presentar una visión inspiradora y a comentar las oportunidades y obstáculos para la movilidad eléctrica desde la perspectiva de una economía emergente. El caso de Costa Rica es muy peculiar: ya tiene una matriz eléctrica casi renovable (lo cual no es el caso del resto del mundo) y hay un relato al mundo de ser un país “verde”. Esto hace surgir la pregunta: ¿seremos pioneros en el uso de nuestra electricidad para el transporte?  

En Costa Rica Limpia trabajamos con consumidores, empresas y tomadores de decisión para que así sea y es esa historia – la de trabajo cotidiano y ciudadano – la que nos piden contar.  La respuesta ha sido positiva y siempre con el espíritu de “hacerle barra al país”.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

Trending Articles